Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

Comenzaron las X Jornadas de Homenaje a Guillermo Rovirosa y Juián Gómez del Castillo

El martes 21 de enero, dentro de las X Jornadas Homenaje a Guillermo Rovirosa y Julián Gómez del Castillo en la Casa de la Iglesia organizadas en Santander por el Movimiento Cultural Cristiano, el sacerdote diocesano Oscar Lavín desarrolló una ponencia bajo el título La espiritualidad de Rovirosa a los 50 años de su muerte.

En su aportación señaló el amor incondicional tanto de Rovirosa como de Julián a la Iglesia. Se consideraban hijos de la Iglesia y cuando el primero es expulsado de la organización apostólica y el obispo de Córdoba le pide ir a hablar personalmente con Pio XII, amigo personal de Rovirosa, este  le prohíbe hacerlo diciendo “un hijo jamás se defiende de su madre”.

Rovirosa fue un converso cristiano que hizo de su compromiso bautismal el eje de su vida. Su espiritualidad de encarnación estaba basada en tres pilares: conversión a Cristo, a su Iglesia: Cuerpo Místico y a los pobres, sacramento de Cristo.

Rovirosa se dedicó con entusiasmo a la formación de militantes cristianos, desarrollando junto con el sacerdote don Tomás Malagón un método de formación que permitió la evangelización de la clase obrera, que tras la guerra civil había quedado rota y en la miseria. Primero en la HOAC y luego en la editorial ZYX, su tarea apostólica fue incansable, y muchas personas provenientes de las organizaciones obreras se convirtieron.

Tanto Julián como Rovirosa fueron testigos de Jesucristo entre los más pobres, abrazando la pobreza, la humildad y el sacrificio. Desarrollando una intensa tarea de formación de militantes cristianos que hizo que la realidad española se llenase de experiencias apostólicas.

Animaron a que los laicos se comprometieran en la evangelización del mundo de la política, de la economía, de la cultura, para hacer presente el Reino de Dios y su Justicia en medio del mundo y tal y como se había afirmado en el  Concilio Vaticano II.


Fueron hombres avanzados para su tiempo. Hoy Rovirosa está en proceso de beatificación. 
La jornada terminó con una eucaristía en la capilla de la Casa de la Iglesia.

lunes, 6 de enero de 2014

X Jornadas de Homenaje a Guillermo Rovirosa y Juián Gómez del Castillo

Los próximos días 21 y 22 de enero se celebrarán en Santander las X Jornadas  de Homenaje a Guillermo Rovirosa y Julián Gómez del Castillo. Estas Jornadas organizadas por el Movimiento Cultural Cristiano, se celebrarán como en años anteriores en la Casa de la Iglesia.

Las jornadas se enmarcan dentro de la conmemoración de los 50 años de la muerte de Rovirosa, apóstol del mundo obrero hoy en proceso de beatificación. 

Para profundizar sobre la figura de Rovirosa y su aportación  a la Iglesia y a la sociedad, el sacerdote diocesano Oscar Lavín, presentará las Jornadas con una ponencia bajo el titulo La espiritualidad de Rovirosa a los 50 años de su muerte. No se puede entender la figura de Rovirosa sin comprender que ante todo fue un converso, que fiel a su bautismo entrego su vida en la promoción de los más pobres, con la alegría del que está enamorado de Cristo, y vive el ideal del amor y la justicia.


El segundo día contará con la presencia de Monseñor Jorge Lozano, obispo de Gualeguaychú en Argentina. Presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, fue durante los años 2000 a 2006 obispo auxiliar del entonces Cardenal Jorge Mario Bergolio, actual papa Francisco. Con él podremos profundizar en lo que ha supuesto el Sínodo para la nueva evangelización del 2012 en Aparecida. Evangelización, promoción humana y liberación van de la mano. También presentará la nueva carta apostólica del papa, la Evangelii Gaudium, una carta que invita al compromiso con los más pobres de la Tierra, y que tiene como centro la alegría cristiana. 

Las jornadas serán clausuradas el miércoles 22 de enero con la presencia del obispo de Santander, monseñor Vicente Jiménez Zamora.  Unas jornadas que con toda seguridad generarán esperanza y entusiasmo entre todos los asistentes. 

Ambas charlas se desarrollarán a las 19:00 horas, en la Casa de la Iglesia (Calle Florida nº 3, Santander).