
Resulta curioso que cada vez haya menos actividades que fomenten en los niños y jóvenes el análisis del mundo desde la perspectiva de los que sufren y de los débiles. También, actividades que promuevan la educación solidaria, el sacrificio por el otro, el respeto al diferente y al débil, y el desprecio de la injusticia. Por el contrario, aplaudimos estas iniciativas que pretenden formar líderes al servicio del lucro de unos pocos y del máximo beneficio. Las empresas multinacionales que obtienen enormes beneficios explotando, ya comienzan a seleccionar con estas iniciativas, a sus líderes y "trabajadores estrella" del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario