Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2014

Jornada solidaria contra las Causas del Hambre en Torrelavega

El sábado 20 de diciembre, tuvo lugar la XXVI Concentración Solidaria contra las Causas del HAMBRE en Torrelavega. Son ya 26 años los que el Movimiento Cultural Cristiano lleva siendo voz de los sin voz en las calles de decenas de ciudades españolas y en varias de Venezuela, denunciando los dramas que asolan a nuestros hermanos empobrecidos, pero también llevando un grito de esperanza de que el HAMBRE tiene solución desde la asociación.


"ERRADICAR EL HAMBRE ES NUESTRA PRINCIPAL EXIGENCIA POLÍTICA"

          Cuando estamos próximos a la entrada del nuevo año, el 2015, año en que la ONU se había propuesto reducir el hambre a la mitad, denunciamos la hipocresía de los organismos internacionales, pues el hambre ha aumentado en un mundo en el que sólo con el 1% de lo que se ha dado a la banca en la última crisis internacional, se podía haber erradicado el hambre.

Denunciamos que no existe voluntad política para acabar con el genocidio del hambre.

     Hemos afirmado con contundencia que, "mientras exista el hambre se impondrán las guerras devastadoras y olvidadas contra los pobres; o se alzarán fronteras nacionalistas y se construirán más vallas y fronteras para excluir a los empobrecidos de sus propias riquezas; o se promoverán políticas contra los más inocentes, también lo no nacidos"
           Es necesaria una Cultura solidaria
     
        La cultura de la solidaridad implica trabajar con firme determinación para que el Bien Común esté antes que  los intereses particulares de mi familia, de mi bandera nacional o bandera ideológica, de “mi causa”,  de la casta política...

         Hemos afirmado que la solidaridad siempre ha significado para los pobres, "compartir la vida, los bienes, el destino, y sus luchas", o en palabras de Juan Pablo II "solidaridad es compartir lo necesario para vivir".

         Hemos insistido en nuestros mensajes en las plazas y calles que "este mundo de hambrientos, de parados, de esclavos…sólo tendrá remedio desde una cultura de la solidaridad que siempre estará enfrentada a esta cultura salvaje individualista", cultura que ha impuesto el imperialismo, y en cuya agenda también está el acabar con el niño no nacido.

           Desde el  Movimiento Cultural Cristiano, os invitamos a continuar en la tarea permanente de trabajar por la Justicia todos los días del año. En esta línea os invitamos a que sigáis informándoos a través de este blog de nuestros próximos actos en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, en Santander.

domingo, 13 de julio de 2014

     
  Comienza la cuenta atrás de esta nueva edición del Campamento Infantil 2014!! Llevamos un curso entero esperando este momento. Volver a encontrarnos con nuestros amigos, con aquellos con los que hemos seguido manteniendo el contacto durante el año y participado en actividades de Camino Juvenil Solidario... Pero también con aquellos otros a los que hace más tiempo que no vemos, y con esos nuevos amigos que haremos este año...

     Lo importante es que juntos queremos vivir la aventura de la AMISTAD. Esa amistad que se forja a través de la convivencia, de la colaboración, del esfuerzo, de la solidaridad. Esa amistad que se forja en los momentos de alegría, en la piscina, en el río, en la fiesta,..., pero que también se forja en los momentos de cansancio, mientras caminamos, cuando tenemos que cargar con la mochila de nuestro amigo, o consolarlo en los momentos de debilidad.

     Va a ser, con toda seguridad, un campamento estupendo. Vamos a visitar nuevos lugares, conocer
nuevas personas, testimonios, diálogos interesantísimos, talleres de expresión, de radio, de esculturas de arena, de malabares, de decoración,... Vamos a visitar importantes lugares de Cantabria, como la Neocueva de Altamira, o el Santuario de la Bien Aparecida, o la Puebla Vieja de San Vicente de la Barquera... ¿Qué envidia, eh?

    Y también va a contribuir a que este campamento sea especial los testimonios y realidades con las que vamos a entrar en contacto. Comunidades de contemplativas, como las Carmelitas Descalzas de Ruiloba, o comunidades de religiosos como los Trinitarios de la Bien Aparecida, con quienes dialogaremos sobre la atención a los presos. Y qué decir del proyecto La Campa de Torrelavega, donde organizaciones de la Iglesia trabajan en favor de la dignidad de los inmigrantes.  
   
 Una verdadera aventura, la aventura de la AMISTAD y la SOLIDARIDAD. Y que este año va a estar cargada de diversión, de increíbles playas, de ríos con cascadas, de frondosos bosques, y lo más importante, de un grupo de jóvenes, los jóvenes del Campamento Infantil, que van a colaborar en el acto final de la Marcha por la Solidaridad 2014, que tendrá lugar el sábado 26 de Julio en Madrid, en plena Puerta del Sol. Un acto de solidaridad que quiere ser eco de los millones de niños que son explotados y humillados en su dignidad, y que quiere ser también una semilla de esperanza de la
JUVENTUD que LUHA POR LA JUSTICIA.

Únete a nosotros, no esperes más!! 

Únete a la Marcha por la Solidaridad 2014

sábado, 21 de diciembre de 2013

XXV Concentración Solidaria en Torrelavega

El pasado viernes 20 de diciembre, tuvo lugar la XXV Concentración Solidaria contra las Causas del HAMBRE. Son ya 25 años los que el Movimiento Cultural Cristiano lleva siendo voz de los sin voz en las calles de nuestras ciudades, denunciando los dramas que asolan a nuestros hermanos empobrecidos, pero también llevando un grito de esperanza de que el HAMBRE tiene solución desde la asociación.



"ERRADICAR EL HAMBRE ES NUESTRA PRINCIPAL EXIGENCIA POLÍTICA"

            Estos días de Navidad hemos denunciado en las calles de España e Iberoamérica un sistema económico, político y cultural que genera hambrientos, parados, esclavos. Hemos puesto ejemplos recientes como Lampedusa o Filipinas, desentrañando las mentiras sobre las causas de la miseria.

        "El hambre ha sido eliminado de la agenda de los medios de comunicación", denunciábamos,  "y éstos atribuyen hipócritamente las causas de la miseria a los desastres naturales o en el cambio climático, como en el caso de Filipinas, donde ya existía antes del huracán, un país con una mayoría de empobrecidos ".

     Hemos afirmado con contundencia que, "mientras exista el hambre se impondrán las guerras devastadoras y olvidadas contra los pobres; o se alzarán fronteras nacionalistas y se construirán más vallas y fronteras para excluir a los empobrecidos de sus propias riquezas; o se promoverán políticas contra los más inocentes, también lo no nacidos"
           Es necesaria una Cultura solidaria
     
        La cultura de la solidaridad implica trabajar con firme determinación para que el Bien Común esté antes que  los intereses particulares de mi familia, de mi bandera nacional o bandera ideológica, de “mi causa”,  de la casta política...
         Hemos afirmado que la solidaridad siempre ha significado para los pobres, "compartir la vida, los bienes, el destino, y sus luchas", o en palabras de Juan Pablo II "solidaridad es compartir lo necesario para vivir".
         Hemos insistido en nuestros mensajes en las plazas y calles que "este mundo de hambrientos, de parados, de esclavos…sólo tendrá remedio desde una cultura de la solidaridad que siempre estará enfrentada a esta cultura salvaje individualista", cultura que ha impuesto el imperialismo, y en cuya agenda también está el acabar con el niño no nacido.
           Desde el  Movimiento Cultural Cristiano, os invitamos a continuar en la tarea permanente de trabajar por la Justicia todos los días del año. En esta línea os invitamos a que sigáis informándoos a través de este blog de nuestros próximos actos en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, en Santander.