Mostrando entradas con la etiqueta Camino Juvenil Solidario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camino Juvenil Solidario. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Programa de radio en el Colegio Calasanz

El pasado lunes 9 de marzo, grabamos un programa de radio desde el Colegio Calasanz de Santander. Radio ESIM, la radio de Camino Juvenil Solidario y la Escuela Solidaria Iqbal Masih, transladó allí sus medios técnicos para grabar un programa con alumnos de 2º de Bachillerato de este colegio.

En sesiones anteriores, este grupo de 20 alumnos, había trabajado con su profesor, Fernando Ayala, temas como la esclavitud infantil, la pobreza, los desahucios o la situación en Ucrania.

Un problema con uno de los cables de los micrófonos, ha hecho que la calidad final de todo el programa no sea la habitual, pero no obstante merece la pena escuchar este programa!!

Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible que radio ESIM siga llevando a los centros educativos el mensaje de la Solidaridad. Aprovechamos para recordaros que el 16 de Abril, realizaremos un acto de homenaje a Iqbal Masih en la Plaza del Ayuntamiento de Santander. El acto se desarrollará de 12 a 13 horas y durante el mismo se grabará un programa de radio en directo con participación de alumnos de varios colegios de Santander en los que hemos realizado talleres de radio durante este trimestre.

domingo, 1 de febrero de 2015

Taller de Radio contra la Esclavitud Infantil en el Colegio Compañía de María "La Enseñanza"

El pasado jueves 22 de enero realizamos un taller de radio sobre la Esclavitud Infantil en el Colegio La Enseñanza de la Compañía de María de Santander.

40 jóvenes estudiantes de 3º de ESO tuvieron la oportunidad de grabar un programa de radio en directo en el que seleccionaron una serie de noticias sobre la esclavitud infantil en el mundo, de Solidaridad.net.

Las semanas previas habían tenido la oportunidad de trabajar sobre la esclavitud infantil desde la asignatura de Educación para la Ciudadanía, gracias a una exposición de la Casa Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, dispuesta en los pasillos del entro para esta ocasión.

Una serie de paneles y carteles mostraban el drama de la esclavitud infantil, que afecta en el mundo a más de 400 millones de niños esclavos, 10 veces la población de España, como podíamos observar en los carteles que flanqueaban las escaleras de subida a las aulas.

Ha sido una gran oportunidad para aprender sobre esta realidad, desde una perspectiva funcional y motivadora, que pretende hacer ver a los jóvenes que hay muchas cosas que ellos pueden hacer, como informar, para colaborar a solucionar estos problemas.

Os dejamos a continuación con la grabación del programa, y también os facilitamos el documento word sobre el que los alumnos han trabajado para reflexionar sobre la exposición.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Jornada solidaria contra las Causas del Hambre en Torrelavega

El sábado 20 de diciembre, tuvo lugar la XXVI Concentración Solidaria contra las Causas del HAMBRE en Torrelavega. Son ya 26 años los que el Movimiento Cultural Cristiano lleva siendo voz de los sin voz en las calles de decenas de ciudades españolas y en varias de Venezuela, denunciando los dramas que asolan a nuestros hermanos empobrecidos, pero también llevando un grito de esperanza de que el HAMBRE tiene solución desde la asociación.


"ERRADICAR EL HAMBRE ES NUESTRA PRINCIPAL EXIGENCIA POLÍTICA"

          Cuando estamos próximos a la entrada del nuevo año, el 2015, año en que la ONU se había propuesto reducir el hambre a la mitad, denunciamos la hipocresía de los organismos internacionales, pues el hambre ha aumentado en un mundo en el que sólo con el 1% de lo que se ha dado a la banca en la última crisis internacional, se podía haber erradicado el hambre.

Denunciamos que no existe voluntad política para acabar con el genocidio del hambre.

     Hemos afirmado con contundencia que, "mientras exista el hambre se impondrán las guerras devastadoras y olvidadas contra los pobres; o se alzarán fronteras nacionalistas y se construirán más vallas y fronteras para excluir a los empobrecidos de sus propias riquezas; o se promoverán políticas contra los más inocentes, también lo no nacidos"
           Es necesaria una Cultura solidaria
     
        La cultura de la solidaridad implica trabajar con firme determinación para que el Bien Común esté antes que  los intereses particulares de mi familia, de mi bandera nacional o bandera ideológica, de “mi causa”,  de la casta política...

         Hemos afirmado que la solidaridad siempre ha significado para los pobres, "compartir la vida, los bienes, el destino, y sus luchas", o en palabras de Juan Pablo II "solidaridad es compartir lo necesario para vivir".

         Hemos insistido en nuestros mensajes en las plazas y calles que "este mundo de hambrientos, de parados, de esclavos…sólo tendrá remedio desde una cultura de la solidaridad que siempre estará enfrentada a esta cultura salvaje individualista", cultura que ha impuesto el imperialismo, y en cuya agenda también está el acabar con el niño no nacido.

           Desde el  Movimiento Cultural Cristiano, os invitamos a continuar en la tarea permanente de trabajar por la Justicia todos los días del año. En esta línea os invitamos a que sigáis informándoos a través de este blog de nuestros próximos actos en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, en Santander.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Jovenes de la Escuela Solidaria Iqbal Masih realizan actividades en Torrelavega

Con motivo de la celebración de los actos Contra las Causas del Hambre, del Paro y de la Esclavitud
Infantil en Torrelavega, organizados por el Movimiento Cultural Cristiano, el partido SAIn y Camino Juvenil Solidario, jóvenes de la Escuela Solidaria Iqbal Masih estuvieron realizando actividades solidarias durante toda la jornada.

La mañana comenzó con una Eucaristía en la Parroquia de la Asunción de Torrelavega, donde posteriormente pudimos contemplar la impresionante colección de belenes del mundo. 


Destacar por lo impresionante de las piezas el belén campurriano que os mostramos a continuación:

Además de esta interesante ruta de los belenes que se puede visitar en la iglesia de la Asusción, hemos estado viendo escenas de realidad aumentada, hemos jugado a juegos de mesa, y hemos organizado un torneo de ping pong!! A continuación os dejamos algunas de las fotos de estas actividades:

Imágenes de realidad aumentada realizadas con la ayuda de un ordenador





Torneo de Ping Pong





lunes, 15 de diciembre de 2014

Jornada Solidaria contra las causas del Hambre en Santander

El pasado sábado 13 de diciembre, el Movimiento Cultural Cristiano llevó a cabo una jornada
solidaria contra el hambre enmarcada dentro de su Campaña permanente "Contra las causas del Hambre, del Paro y de la Esclavitud Infantil".

Una jornada que comenzaba con una Eucaristía por la Justicia que tenía lugar en la capilla de la Cocina Económica, y que daba comienzo y sostén al trabajo de toda la jornada.

Durante toda la mañana, se instalaron puestos de cultura solidaria de Ediciones Voz de los Sin Voz en varios puntos de la ciudad, mientras en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, los más pequeños disfrutaban de un Taller de Globoflexia y Papiroflexia que sirvió además para decorar el Belén que ellos mismos colocaron y que se puede contemplar en el escaparate de la sede del MCC.

Ya por la tarde, continúo la difusión de libros y revistas de Voz de los Sin Voz, concluyendo esta jornada de lucha solidaria con una Concentración Silenciosa contra las Causas del Hambre, durante la cual se pudieron ver algunos fragmentos de vídeo sobre este drama, además de escuchar el comunicado que las organizaciones convocantes (Movimiento Cultural Cristiano, Partido Solidaridad y Autogestión Internacionalista y Camino Juvenil Solidario) difundieron a la opinión pública.

El próximo sábado 20 de diciembre se llevará a cabo una concentración silenciosa en Torrelavega,
concretamente en la Plaza Mayor a las 19:30 horas. Así mismo durante todo el día se instalarán varios puestos informativos en calles céntricas de Torrelavega para informar y concienciar a los ciudadanos de Torrelavega sobre el drama del Hambrey sus causas.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Nuevo acto de la Casa Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo: ESTUDIAR NO ES ABURRIRSE

  El próximo domingo 16 de noviembre tendrá lugar un nuevo acto dentro del ciclo de tertulias de la Escuela de Padres y Educadores programadas por la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo de Santander.

   En esta ocasión contaremos con Pilar Gómez Ulla, psicóloga y especialista en técnicas de estudio.

El acto tendrá lugar a las 17 horas y contará con Aula Infantil para los niños menores de 8 años y una visita cultural por Santander organizada por Camino Juvenil Solidario, en la que todos los niños y jóvenes mayores de 8 años podrán conocer un poco más de la historia de Santander y visitar, entre otros, el Museo de Arqueología y Prehistoria de Santander. La visita cultural por Santander tendrá una duración aproximada de dos horas y se iniciará y concluirá en la Casa de Cultura y Solidaridad.

domingo, 13 de julio de 2014

     
  Comienza la cuenta atrás de esta nueva edición del Campamento Infantil 2014!! Llevamos un curso entero esperando este momento. Volver a encontrarnos con nuestros amigos, con aquellos con los que hemos seguido manteniendo el contacto durante el año y participado en actividades de Camino Juvenil Solidario... Pero también con aquellos otros a los que hace más tiempo que no vemos, y con esos nuevos amigos que haremos este año...

     Lo importante es que juntos queremos vivir la aventura de la AMISTAD. Esa amistad que se forja a través de la convivencia, de la colaboración, del esfuerzo, de la solidaridad. Esa amistad que se forja en los momentos de alegría, en la piscina, en el río, en la fiesta,..., pero que también se forja en los momentos de cansancio, mientras caminamos, cuando tenemos que cargar con la mochila de nuestro amigo, o consolarlo en los momentos de debilidad.

     Va a ser, con toda seguridad, un campamento estupendo. Vamos a visitar nuevos lugares, conocer
nuevas personas, testimonios, diálogos interesantísimos, talleres de expresión, de radio, de esculturas de arena, de malabares, de decoración,... Vamos a visitar importantes lugares de Cantabria, como la Neocueva de Altamira, o el Santuario de la Bien Aparecida, o la Puebla Vieja de San Vicente de la Barquera... ¿Qué envidia, eh?

    Y también va a contribuir a que este campamento sea especial los testimonios y realidades con las que vamos a entrar en contacto. Comunidades de contemplativas, como las Carmelitas Descalzas de Ruiloba, o comunidades de religiosos como los Trinitarios de la Bien Aparecida, con quienes dialogaremos sobre la atención a los presos. Y qué decir del proyecto La Campa de Torrelavega, donde organizaciones de la Iglesia trabajan en favor de la dignidad de los inmigrantes.  
   
 Una verdadera aventura, la aventura de la AMISTAD y la SOLIDARIDAD. Y que este año va a estar cargada de diversión, de increíbles playas, de ríos con cascadas, de frondosos bosques, y lo más importante, de un grupo de jóvenes, los jóvenes del Campamento Infantil, que van a colaborar en el acto final de la Marcha por la Solidaridad 2014, que tendrá lugar el sábado 26 de Julio en Madrid, en plena Puerta del Sol. Un acto de solidaridad que quiere ser eco de los millones de niños que son explotados y humillados en su dignidad, y que quiere ser también una semilla de esperanza de la
JUVENTUD que LUHA POR LA JUSTICIA.

Únete a nosotros, no esperes más!! 

Únete a la Marcha por la Solidaridad 2014

sábado, 21 de diciembre de 2013

XXV Concentración Solidaria en Torrelavega

El pasado viernes 20 de diciembre, tuvo lugar la XXV Concentración Solidaria contra las Causas del HAMBRE. Son ya 25 años los que el Movimiento Cultural Cristiano lleva siendo voz de los sin voz en las calles de nuestras ciudades, denunciando los dramas que asolan a nuestros hermanos empobrecidos, pero también llevando un grito de esperanza de que el HAMBRE tiene solución desde la asociación.



"ERRADICAR EL HAMBRE ES NUESTRA PRINCIPAL EXIGENCIA POLÍTICA"

            Estos días de Navidad hemos denunciado en las calles de España e Iberoamérica un sistema económico, político y cultural que genera hambrientos, parados, esclavos. Hemos puesto ejemplos recientes como Lampedusa o Filipinas, desentrañando las mentiras sobre las causas de la miseria.

        "El hambre ha sido eliminado de la agenda de los medios de comunicación", denunciábamos,  "y éstos atribuyen hipócritamente las causas de la miseria a los desastres naturales o en el cambio climático, como en el caso de Filipinas, donde ya existía antes del huracán, un país con una mayoría de empobrecidos ".

     Hemos afirmado con contundencia que, "mientras exista el hambre se impondrán las guerras devastadoras y olvidadas contra los pobres; o se alzarán fronteras nacionalistas y se construirán más vallas y fronteras para excluir a los empobrecidos de sus propias riquezas; o se promoverán políticas contra los más inocentes, también lo no nacidos"
           Es necesaria una Cultura solidaria
     
        La cultura de la solidaridad implica trabajar con firme determinación para que el Bien Común esté antes que  los intereses particulares de mi familia, de mi bandera nacional o bandera ideológica, de “mi causa”,  de la casta política...
         Hemos afirmado que la solidaridad siempre ha significado para los pobres, "compartir la vida, los bienes, el destino, y sus luchas", o en palabras de Juan Pablo II "solidaridad es compartir lo necesario para vivir".
         Hemos insistido en nuestros mensajes en las plazas y calles que "este mundo de hambrientos, de parados, de esclavos…sólo tendrá remedio desde una cultura de la solidaridad que siempre estará enfrentada a esta cultura salvaje individualista", cultura que ha impuesto el imperialismo, y en cuya agenda también está el acabar con el niño no nacido.
           Desde el  Movimiento Cultural Cristiano, os invitamos a continuar en la tarea permanente de trabajar por la Justicia todos los días del año. En esta línea os invitamos a que sigáis informándoos a través de este blog de nuestros próximos actos en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, en Santander.

martes, 17 de diciembre de 2013

XX Concentración Solidaria contra las causas del HAMBRE

El pasado 14 de diciembre tuvo lugar en Santander, la XX Concentración Solidaria contra las causas del Hambre, organizada por el Movimiento Cultural Cristiano, el Partido SAIn y Camino Juvenil Solidario. Este acto se enmarca dentro de la Campaña por la Justicia Norte-Sur para denunciar el hambre, el paro y la esclavitud infantil y sus causas.

Para más información, pincha aquí.




lunes, 7 de octubre de 2013

Grito en Santander contra el paro y la explotación laboral en el mundo


 El Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y el Partido SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionales), llevaron a cabo el pasado sábado, un acto en la calle en solidaridad con las personas sometidas a esclavitud por medio del trabajo en el mundo. El acto tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento y durante todo el día, tres puntos informativos
Durante toda la jornada del sábado varios puntos informativos por las calles de Santander informaron a los viandantes de las grandes lacras que hoy oprimen a la Humanidad: Hambre, con más de 100.000 muertos al día, paro y  precariedad laboral, que cada vez sufrimos más aquí y esclavitud infantil. Para ello, materiales solidarios como las ediciones “Voz de los sin Voz” o la revista “Autogestión” que presenta estos días su número 100 sirvieron para este menester y fueron adquiridos por las personas interesadas por estos temas.
La jornada terminó a las ocho de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento de la capital cántabra, con un minuto de silencio de homenaje a las víctimas y la lectura de un comunicado. En dicho comunicado, se pusieron de manifiesto la doble cara del desempleo en las naciones desarrolladas y la esclavitud infantil en los países empobrecidos, ya que por medio de la deslocalización, las empresas que cierran aquí trasladan la producción a estos países y siguen la dinámica esclavizadora contra lna. Entre las causas de esta situación recordaron que "vivimos bajo el dominio de un imperialismo internacional del dinero que acumula una descomunal y tiránica potencia económica en manos de un número reducido de sociedades transnacionales", y pusieron sobre la mesa la necesidad de una política solidaria y autogestionaria.
Con este acto se inicia el curso de la Campaña Por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur, contra las causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantil en la región.

martes, 1 de octubre de 2013

NO A UN MUNDO DE ESCLAVOS Y PARADOS:¡SOLIDARIDAD!


 El Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y el Partido SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionales), organizan el próximo sábado, un acto en la calle en solidaridad con las personas sometidas a esclavitud por medio del trabajo en el mundo. Comienzan un nuevo curso de la “Campaña Por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur , Contra las causas del Hambre, del Paro y de la Esclavitud Infantil, No Matarás”.
L
a mal llamada crisis financiera de los países enriquecidos ha hecho crecer el número de personas condenadas al hambre, la explotación, la esclavitud, el paro y la inmigración. Los efectos genocidas de este sistema imperialista internacional del dinero, los vemos en el Tercer Mundo (100.000 personas asesinadas al día por hambre, 60% trabajadores del mundo sin contrato laboral, más de 400 millones de niños esclavos, más de 70 guerras y conflictos armados, más de 60 millones de abortos anuales, etc…). Todo un sistema que hunde sus raíces en un modelo cultural que rebaja el valor de la persona a mercancía.
            Esta situación cada vez nos es más cercana en los países enriquecidos. Vemos como el paro y la precariedad laboral o la precarización de servicios básicos crece a nuestro alrededor, mientras las grandes empresas aumentan sus beneficios.
            Ante este panorama, el Movimiento Cultural Cristiano, comienza un curso más de su Campaña Por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur, que lleva recorriendo España e Iberoamérica más de 25 años. Gritamos con contundencia que vivimos una auténtica guerra de poderosos contra débiles y que se abre frente a nosotros una inmensa tarea de cambio que sólo se hará desde una solidaridad entendida como dar lo que necesitamos para vivir. Construir un mundo desde la primacía del trabajo sobre el capital, desde una solidaridad internacionalista y no egoísta, desde la construcción de sociedad frente a Estado y Mercado. Debemos volver a poner la dignidad de la persona en primer lugar.
Para llevar estas reivindicaciones a la sociedad cántabra, tendremos el próximo sábado 5 de octubre una jornada de información y denuncia en al calle, en la Plaza del Ayuntamiento de Santander. Estaremos todo el día con paneles expositores sobre las grandes lacras de la Humanidad y difundiendo materiales de formación solidaria a las personas interesadas que se acerquen por allí. Acabaremos a las ocho de la tarde con un acto en la misma plaza.

miércoles, 10 de abril de 2013

Actos en Cantabria contra la Esclavitud Infantil



El próximo sábado 13 de abril, comienzan en Santander los actos conmemorativos del Día Mundial Contra La Esclavitud Infantil, que todos los años se celebra el 16 de abril. Este sábado, el  Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y el Partido SAIn, llevarán a cabo un acto público de denuncia de la Esclavitud Infantil a las ocho de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento de Santander.
            En pleno Siglo XXI, ante un mundo de parados y precarios, la Esclavitud Infantil sigue siendo uno de los mayores crímenes políticos y sindicales de la actualidad, con 400 millones de niños esclavos en todo el mundo. Y es que Esclavitud Infantil y Paro son dos caras de la misma moneda, consecuencia ambos de un sistema económico salvaje. Paro y Esclavitud infantil tienen la misma causa, y por tanto las mismas soluciones.
Hoy hay más esclavos que en cualquier momento de la historia. Los niños son obligados a participar en una planificación internacional del trabajo, consecuencia de un sistema económico perverso. Este crimen mundial, lejos de desaparecer, aumenta anualmente en número y crueldad. No nos dejemos llevar por un lenguaje manipulado: ¡son niños esclavos, no niños trabajadores!

Ante esta realidad y dentro de la Campaña Contra las Causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantilen Iberoamérica contra esta terrible lacra. 


En Cantabria los actos consistirán en una concentración en la plaza del ayuntamiento de Santander, en homenaje a la figura de Iqbal Masih, niño esclavo asesinado el 16 de abril de 1995, por denunciar esta lacra salvaje a nivel mundial. Tendrá luga
El martes 16 de abril, a las siete de la tarde, se proyectará la película “Iqbal" que narra la vida de Iqbal Masih. Será en la Casa Cultura y Solidaridad “Julián Gómez del Castillo” de Santander, sita en la calle Vía Cornelia (junto al colegio de la Enseñanza) y con entrada libre para todos los asistentes.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Grito contra el hambre en las calles de Santander

          El pasado sábado, el Movimiento Cultural Cristiano llevó a cabo su concentración de navidad en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, junto con Camino Juvenil Solidario y el Partido SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionalista). Durante todo el día se mantuvieron puntos informativos sobre la Campaña Contra las Causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantil en diversos lugares de la ciudad. 
  



       A las siete y media de la tarde comenzó el acto central, que consitió en una proyección de vídeo en la calle sobre la situación del Hambre en el mundo y sus causas. A continuación se guardó un minuto de silencio por las 100.000 personas que todos los días se mueren de hambre, y se leyó un comunicado que profundizaba en las causas de esta lacra. El acto concluyó con la Canción de la Esperanza Unida, entonada por todos los presentes y una invitación a colaborar con la Campaña permanente Por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur.