Mostrando entradas con la etiqueta Acto público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acto público. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2015

Actos contra la Esclavitud Infantil por el XX Aniversario del asesinato de Iqbal Masih

Durante las últimas semanas hemos celebrado varios actos contra la Esclavitud Infantil con motivo deDía Mundial contra la Esclavitud Infantil, día en el que este año se cumplía además el XX Aniversario del asesinato de Iqbal Masih.
la celebración el 16 de Abril, del

En Torrelavega se realizó un vigilia de oración el viernes 10, en la Parroquia La Asunción, y al día siguiente, sábado 11 de Abril, un acto de difusión de cultura solidaria en la Plaza Mayor, que finalizó con la lectura del manifiesto contra la esclavitud que ha elaborado el Movimiento Cultural Cristiano.

En Santander se han celebrado también varios actos dentro de esta campaña de denuncia. El primero, el miércoles 15, fue una vigilia de oración en la capilla de la Cocina Económica, en colaboración con las Hijas de la Caridad. El jueves 16 de abril, por la mañana, se realizó un macrotaller de radio con casi 200 alumnos del Colegio San José de Santander. Este acto, que estaba previsto realizarse en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, tuvo que realizarse en las instalaciones deportivas del colegio debido a las malas condiciones climatológicas durante la mañana. En este taller, además de acercar a alumnos y profesores la realidad de la esclavitud infantil a través de noticias, vídeos, testimonios y música, contó con la colaboración de los alumnos mediante la realización de murales y lemas que sobre el tema que abordábamos.

Ya por la tarde en la Casa Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, tuvo lugar una mesa redonda en la que intervinieron Ramón Pacheco, Delegado Diocesano de la Pastoral del Trabajo, Blanca Fernández, militante del Movimiento Cultural Cristiano y el Partido SAIn, así como con el testimonio grabado en audio de Agustín, inmigrante ghanés que no pudo asistir a la mesa redonda.

Y por último el sábado 18 de abril, tuvo lugar un acto de difusión de cultura solidaria por varias calles de la ciudad, que culminó a las 13 horas en la Calle Burgos con la lectura de un manifiesto contra la esclavitud infantil.

A continuación os dejamos una galería de imágenes con lo más destacado de todos estos actos:






domingo, 21 de diciembre de 2014

Jornada solidaria contra las Causas del Hambre en Torrelavega

El sábado 20 de diciembre, tuvo lugar la XXVI Concentración Solidaria contra las Causas del HAMBRE en Torrelavega. Son ya 26 años los que el Movimiento Cultural Cristiano lleva siendo voz de los sin voz en las calles de decenas de ciudades españolas y en varias de Venezuela, denunciando los dramas que asolan a nuestros hermanos empobrecidos, pero también llevando un grito de esperanza de que el HAMBRE tiene solución desde la asociación.


"ERRADICAR EL HAMBRE ES NUESTRA PRINCIPAL EXIGENCIA POLÍTICA"

          Cuando estamos próximos a la entrada del nuevo año, el 2015, año en que la ONU se había propuesto reducir el hambre a la mitad, denunciamos la hipocresía de los organismos internacionales, pues el hambre ha aumentado en un mundo en el que sólo con el 1% de lo que se ha dado a la banca en la última crisis internacional, se podía haber erradicado el hambre.

Denunciamos que no existe voluntad política para acabar con el genocidio del hambre.

     Hemos afirmado con contundencia que, "mientras exista el hambre se impondrán las guerras devastadoras y olvidadas contra los pobres; o se alzarán fronteras nacionalistas y se construirán más vallas y fronteras para excluir a los empobrecidos de sus propias riquezas; o se promoverán políticas contra los más inocentes, también lo no nacidos"
           Es necesaria una Cultura solidaria
     
        La cultura de la solidaridad implica trabajar con firme determinación para que el Bien Común esté antes que  los intereses particulares de mi familia, de mi bandera nacional o bandera ideológica, de “mi causa”,  de la casta política...

         Hemos afirmado que la solidaridad siempre ha significado para los pobres, "compartir la vida, los bienes, el destino, y sus luchas", o en palabras de Juan Pablo II "solidaridad es compartir lo necesario para vivir".

         Hemos insistido en nuestros mensajes en las plazas y calles que "este mundo de hambrientos, de parados, de esclavos…sólo tendrá remedio desde una cultura de la solidaridad que siempre estará enfrentada a esta cultura salvaje individualista", cultura que ha impuesto el imperialismo, y en cuya agenda también está el acabar con el niño no nacido.

           Desde el  Movimiento Cultural Cristiano, os invitamos a continuar en la tarea permanente de trabajar por la Justicia todos los días del año. En esta línea os invitamos a que sigáis informándoos a través de este blog de nuestros próximos actos en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, en Santander.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Jornada Solidaria contra las causas del Hambre en Santander

El pasado sábado 13 de diciembre, el Movimiento Cultural Cristiano llevó a cabo una jornada
solidaria contra el hambre enmarcada dentro de su Campaña permanente "Contra las causas del Hambre, del Paro y de la Esclavitud Infantil".

Una jornada que comenzaba con una Eucaristía por la Justicia que tenía lugar en la capilla de la Cocina Económica, y que daba comienzo y sostén al trabajo de toda la jornada.

Durante toda la mañana, se instalaron puestos de cultura solidaria de Ediciones Voz de los Sin Voz en varios puntos de la ciudad, mientras en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, los más pequeños disfrutaban de un Taller de Globoflexia y Papiroflexia que sirvió además para decorar el Belén que ellos mismos colocaron y que se puede contemplar en el escaparate de la sede del MCC.

Ya por la tarde, continúo la difusión de libros y revistas de Voz de los Sin Voz, concluyendo esta jornada de lucha solidaria con una Concentración Silenciosa contra las Causas del Hambre, durante la cual se pudieron ver algunos fragmentos de vídeo sobre este drama, además de escuchar el comunicado que las organizaciones convocantes (Movimiento Cultural Cristiano, Partido Solidaridad y Autogestión Internacionalista y Camino Juvenil Solidario) difundieron a la opinión pública.

El próximo sábado 20 de diciembre se llevará a cabo una concentración silenciosa en Torrelavega,
concretamente en la Plaza Mayor a las 19:30 horas. Así mismo durante todo el día se instalarán varios puestos informativos en calles céntricas de Torrelavega para informar y concienciar a los ciudadanos de Torrelavega sobre el drama del Hambrey sus causas.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Mesa redonda "Inmigrantes y Refugiados"

   El pasado viernes 13 de diciembre, tuvimos una mesa redonda con el título: inmigrantes y refugiados, en la que colaboraron personas de Camerún, Venezuela y Bulgaria, para contar la situación de sus países y las condiciones de vida con las que se encuentran al llegar a Europa. 

   Países con grandes riquezas como petróleo, café, cacao, plantas aromáticas y aceites de uso cosmético o tterapéutico... explotadas por compañías transnacionales, con la complicidad de los gobiernos de turno, mientras el pueblo no se beneficia de esas riquezas y los trabajadores realizan jornadas interminables con salarios de miseria.

   Corrupción (política, de los funcionarios del estado, etc) y violencia son también parte de la cotidianidad de la vida de estos pueblos.

   Al llegar a Europa, las personas que han intervenido en esta mesa redonda han hablado de un destino común: Largas jornadas de trabajo, sin días libres, más de 12 años trabajando sin haber cotizado ninguno. Y ahora también el paro.

   Entre los testimonios pudimos también ver breves vídeos sobre la política migratoria de Europa las causas del hambre. Con ese acto hemos querido denunciar el expolio organizado al que están sometidos los países empobrecidos y los trabajadores más pobres de todo el mundo. Al finalizar la mesa-tertulia, tuvimos un compartir durante el cual pudimos seguir dialogando y compartiendo experiencias.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Actos de Navidad por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur

Como cada año por estas fechas navideñas, en las que la luz y el consumo inundan nuestras calles e irrumpen en nuestros hogares, desde el Movimiento Cultural Cristiano queremos volver a lanzar un grito de denuncia y una semilla de esperanza en nuestras calles y plazas.

Como cada año desde hace más de 25 años, continuamos con la Campaña por la Justicia en las relaciones Norte-Sur, una campaña permanente que en los próximos días llenará las calles de las principales capitales de provincia españolas y otras ciudades de Venezuela, de mensajes de denuncia de las Causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantil, así como de testimonios de esperanza que nos mostrarán que es posible luchar por la solidaridad desde la asociación.

Dentro del conjunto de actos que el Movimiento Cultural Cristiano desarrollará en Cantabria, destacamos la Vigilia en Solidaridad con los Empobrecidos que tendrá lugar el próximo miércoles día 3 de diciembre en la Capilla de la Cocina Económica de Santander (C/Tantín nº 27), la Mesa redonda "Inmigrantes y refugiados" que se desarrollará el próximo viernes 12 de diciembre en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, y por último las ya tradicionales Concentraciones por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur, que tendrán lugar el sábado 13 de diciembre en Santander y el sábado 20 de diciembre en Torrelavega.

Puedes obtener más información pulsando sobre la imagen para ampliarla o pulsando en el siguiente enlace para descargarte el archivo en formato pdf:

viernes, 10 de octubre de 2014

Actos de Inicio de Campaña del Movimiento Cultural Cristiano

Durante el fin de semana de los días 9 y 10 de Octubre, el Movimiento Cultural Cristiano en Cantabria, realizará una serie de actos públicos con motivo de la reanudación de su campaña permanente "Contra las causas del Hambre, del Paro y de la Esclavitud Infantil, no matarás".

Después de un verano intenso en el que las actividades solidarias y de generación de conciencia no cesan, si no que se trasladan al Aula de Verano Malagón-Rovirosa en Torremocha de Jarama (Madrid), iniciamos el curso 2014-2015 con nuevas actividades en nuestra región.

Así, dentro de estos años con motivo del comienzo del curso 2014-2015, se procederá a la difusión de publicaciones solidarias de la Editorial Voz de los Sin Voz, los días 9 y 10 de octubre, en calles céntricas de Santander. Se trata de llevar nuevamente un mensaje de esperanza a los ciudadanos de Santander. Ante las situaciones de dolor e injusticia que vivimos en nuestra sociedad: paro, explotación, esclavitud, guerras, hambre, muerte planificada,... HAY SOLUCIÓN desde la ASOCIACIÓN.

El sábado 10, durante toda la mañana, se procederá a la instalación de puestos de publicaciones solidarias y paneles informativos, en la Plaza del Ayuntamiento de Santander y en la Calle Burgos. Además, para los más jóvenes, se realizará un taller de radio en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, y al final de la mañana se realizará una entrevista en directo a Ismael Gómez, militante del Movimiento Cultural Cristiano, con el que dialogaremos sobre la Campaña permanente del MCC.

Y el domingo 11 de octubre, inauguraremos el programa de actos de la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo. A las 17 horas, tendrá lugar el acto "Educar desde la creatividad": El Baul Mágico.

sábado, 21 de diciembre de 2013

XXV Concentración Solidaria en Torrelavega

El pasado viernes 20 de diciembre, tuvo lugar la XXV Concentración Solidaria contra las Causas del HAMBRE. Son ya 25 años los que el Movimiento Cultural Cristiano lleva siendo voz de los sin voz en las calles de nuestras ciudades, denunciando los dramas que asolan a nuestros hermanos empobrecidos, pero también llevando un grito de esperanza de que el HAMBRE tiene solución desde la asociación.



"ERRADICAR EL HAMBRE ES NUESTRA PRINCIPAL EXIGENCIA POLÍTICA"

            Estos días de Navidad hemos denunciado en las calles de España e Iberoamérica un sistema económico, político y cultural que genera hambrientos, parados, esclavos. Hemos puesto ejemplos recientes como Lampedusa o Filipinas, desentrañando las mentiras sobre las causas de la miseria.

        "El hambre ha sido eliminado de la agenda de los medios de comunicación", denunciábamos,  "y éstos atribuyen hipócritamente las causas de la miseria a los desastres naturales o en el cambio climático, como en el caso de Filipinas, donde ya existía antes del huracán, un país con una mayoría de empobrecidos ".

     Hemos afirmado con contundencia que, "mientras exista el hambre se impondrán las guerras devastadoras y olvidadas contra los pobres; o se alzarán fronteras nacionalistas y se construirán más vallas y fronteras para excluir a los empobrecidos de sus propias riquezas; o se promoverán políticas contra los más inocentes, también lo no nacidos"
           Es necesaria una Cultura solidaria
     
        La cultura de la solidaridad implica trabajar con firme determinación para que el Bien Común esté antes que  los intereses particulares de mi familia, de mi bandera nacional o bandera ideológica, de “mi causa”,  de la casta política...
         Hemos afirmado que la solidaridad siempre ha significado para los pobres, "compartir la vida, los bienes, el destino, y sus luchas", o en palabras de Juan Pablo II "solidaridad es compartir lo necesario para vivir".
         Hemos insistido en nuestros mensajes en las plazas y calles que "este mundo de hambrientos, de parados, de esclavos…sólo tendrá remedio desde una cultura de la solidaridad que siempre estará enfrentada a esta cultura salvaje individualista", cultura que ha impuesto el imperialismo, y en cuya agenda también está el acabar con el niño no nacido.
           Desde el  Movimiento Cultural Cristiano, os invitamos a continuar en la tarea permanente de trabajar por la Justicia todos los días del año. En esta línea os invitamos a que sigáis informándoos a través de este blog de nuestros próximos actos en la Casa de Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, en Santander.

miércoles, 10 de abril de 2013

Actos en Cantabria contra la Esclavitud Infantil



El próximo sábado 13 de abril, comienzan en Santander los actos conmemorativos del Día Mundial Contra La Esclavitud Infantil, que todos los años se celebra el 16 de abril. Este sábado, el  Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y el Partido SAIn, llevarán a cabo un acto público de denuncia de la Esclavitud Infantil a las ocho de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento de Santander.
            En pleno Siglo XXI, ante un mundo de parados y precarios, la Esclavitud Infantil sigue siendo uno de los mayores crímenes políticos y sindicales de la actualidad, con 400 millones de niños esclavos en todo el mundo. Y es que Esclavitud Infantil y Paro son dos caras de la misma moneda, consecuencia ambos de un sistema económico salvaje. Paro y Esclavitud infantil tienen la misma causa, y por tanto las mismas soluciones.
Hoy hay más esclavos que en cualquier momento de la historia. Los niños son obligados a participar en una planificación internacional del trabajo, consecuencia de un sistema económico perverso. Este crimen mundial, lejos de desaparecer, aumenta anualmente en número y crueldad. No nos dejemos llevar por un lenguaje manipulado: ¡son niños esclavos, no niños trabajadores!

Ante esta realidad y dentro de la Campaña Contra las Causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantilen Iberoamérica contra esta terrible lacra. 


En Cantabria los actos consistirán en una concentración en la plaza del ayuntamiento de Santander, en homenaje a la figura de Iqbal Masih, niño esclavo asesinado el 16 de abril de 1995, por denunciar esta lacra salvaje a nivel mundial. Tendrá luga
El martes 16 de abril, a las siete de la tarde, se proyectará la película “Iqbal" que narra la vida de Iqbal Masih. Será en la Casa Cultura y Solidaridad “Julián Gómez del Castillo” de Santander, sita en la calle Vía Cornelia (junto al colegio de la Enseñanza) y con entrada libre para todos los asistentes.