Mostrando entradas con la etiqueta cine social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine social. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

Cine social sobre la inmigración en Santander

El próximo domingo, la Casa Cultura y Solidaridad "Julián Gómez del Castillo" proyecta el film "14 Kilómetros" sobre la dura realidad de la inmigración africana hacía Europa. La proyección comenzará a las cinco de la tarde.      

 Catorce kilómetros es la distancia que separa África de Europa, pero también es la barrera que separa los sueños de millones de africanos, que ven en Occidente, su única salida para escapar del hambre y de la miseria.
      De la mano de tres jóvenes africanos -Violeta, Buba y Mukela- recorreremos un largo y peligroso viaje a través del Sahara, para conocer lo que nunca enseñan los medios de comunicación. Las repetidas imágenes en televisión de cayucos llegando a las costas de Canarias han acabado por insensibilizarnos ante un drama que sólo muestra la punta del iceberg. Esas imágenes de rostros exhaustos dan buena fe de la dureza del viaje, un viaje que tiene su origen a miles de kilómetros de distancia y que puede durar años.
La entrada es libre hasta completar el aforo. Se ruega puntualidad.

martes, 23 de octubre de 2012

CIne para todos en la Casa Cultura y Solidaridad "Julián Gómez del Castillo" de Santander

           El próximo viernes 26 de octubre se proyecta en la casa de cultura una pelicula para niños y mayores: La princesita. Una hermosa historia sobre la amistad de los niños y la esperanza. La proyección comenzará a las 18.30 horas.
          Y el domingo se proyectará la película "Popieluszko", a las 17.00. Este film narra la historia real del sacerdote católico polaco Jerzy Aleksander Popiełuszko. Su apoyo al sindicato obrero Solidaridad en la Polonia comunista de principios de los años 80, le supuso la detención, tortura y muerte a manos de la policía polaca. Se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad humana. Ha sido beatificado en el año 2011 por Benedicto XVI. A su vez, el film refleja muy bien la situación de totalitarismo y opresión que vivieron los países comunistas durante la década de los 80.
 


       Ambas proyecciones tienen entrada libre hasta completar el aforo. Se ruega puntualidad. La Casa Cultura se encuentra junto al colegio de la Enseñanza, en la calle Vía Cornelia Interior, Nº 11 bajo de Santander.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Cine Social en Santander: " Las mujeres de Brukman"

            El próximo domingo 30 de septiembre, a las cinco de la tarde, la Casa Cultura y Solidaridad Julián Gómez del Castillo, proyectará el documental  argentino "Las mujeres de Brukman".           
 Se trata de una maravillosa e inspiradora historia sobre la perseverancia y el triunfo sobre el sistema. En 2001, las costureras de la Brukman Clothing Company, en Argentina, asumieron la dirección de la fábrica que los dueños habían abandonado y la reorganizaron con un modelo de autogestión.
               Este fascinante documental, que sigue a estas valientes mujeres durante muchos años, muestra una operación que comenzó como un medio de supervivencia y que se convirtió, sin proponérselo, en un movimiento que ha llevado a que más de 20.000 obreros formen cooperativas en Argentina para manejar más de 200 negocios abandonados. En un contexto en el que impera la corrupción y la despiadada explotación de los trabajadores, su lucha parece aún más extraordinaria. La proyección, que contará con un diálogo posterior entre los asistentes, se enmarca dentro de las Jornadas Contra el Trabajo Esclavo, que llevará a cabo durante estos días el Movimiento Cultural Cristiano en Santander. La entrada es libre hasta completar el aforo. Se ruega puntualidad. La casa cultura se encuentra en la Calle Vía Cornelia 11-A bajo de Santander, junto al colegio de la Enseñanza.