Mostrando entradas con la etiqueta Doctrina Social de la Iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doctrina Social de la Iglesia. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2013

Tertulia " Del Concilio Vaticano II al Santo Padre Francisco I"

El Movimiento Cultural Cristiano tiene programado el próximo martes 25 de junio, un coloquio sobre la evolución de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II a la actualidad. Se llevará a cabo en la Casa Cultura y Solidaridad “Julián Gómez del Castillo” de la capital cántabra
E
l acto comenzará con una introducción a cargo de los responsables sobre el Concilio Vaticano II. En este Concilio se pusieron las bases de la nueva evangelización que  con tanta fuerza hoy vive la Iglesia. Una Iglesia mayoritariamente empobrecida, porque ella camina entre los más pobres de la Tierra. Hoy el hambre, el paro, la esclavitud infantil siguen siendo las grandes lacras de injusticia de nuestro mundo. La evangelización pasará por la solidaridad con los pobres de la tierra, como la forma de vivir el mandamiento nuevo de Jesús, lo cual no llevará a plantearnos la fraternidad en este mundo de esclavos y oprimidos.
Dentro de este acto se presentará el XXVIII Aula de Verano Malagón Rovirosa del Movimiento Cultural Cristiano. Son ya 28 años de experiencia organizando esta Universidad de Verano de los Pobres, donde cientos de familias encuentran la oportunidad de convivir solidariamente y formarse con el máximo rigor. Precisamente en este marco se desarrolla este verano el curso  'La Iglesia en el mundo.  Testigos de esperanza a los 50 años del Concilio Vaticano II'. Pretende ser un encuentro entre Sacerdotes, Obispos y militantes cristianos para la reflexión sobre los cincuenta años del Concilio Vaticano II.

         El Movimiento Cultural Cristiano convoca un año más los cursos y encuentros del Aula de Verano Malagón-Rovirosa, en la localidad madrileña de Torremocha del Jarama.  En el Aula de este curso, que arranca el próximo 14 de julio, se desarrollarán cuatro campamentos para niños y jóvenes, y cursos para adultos divididos en dos programas, uno de espiritualidad y otro de formación sociopolítica. Ambas iniciativas se afrontan desde una pedagogía activa y un estilo basado en el trabajo gratuito, lo que permite ahondar en los grandes retos que tiene la Justicia en mundo actual.
          La colaboración económica para el funcionamiento del Aula será únicamente de 15 euros al día (incluyendo aula infantil gratuita para los hijos de los asistentes). Y es que la filosofía del Aula está planteada desde la premisa de la vida solidaria. Actividades, organización, contenidos... todo debe servir a la Solidaridad. Sin subvenciones ni liberados, el aula se mantiene con el trabajo de todos los asistentes, fomentando la máxima responsabilidad de cada participante.
           Destacar en este 2013  en el programa de espiritualidad los ejercicios espirituales impartidos por el obispo emérito de Cádiz-Ceuta Monseñor Don Antonio Ceballos; el 'Curso de Conversión', que planteará de nuevo una espiritualidad cristiana encarnada y militante; o el de 'Fe-Cultura', que versará sobre el tema 'La Iglesia en el mundo.  Testigos de esperanza a los 50 años del Concilio Vaticano II'.
         En el programa sociopolítico los títulos vuelven a ser así de sugerentes: 'Unión europea y nacionalismos, la insolidaridad en el siglo XXI', 'Propuestas educativas en un mundo en crisis',  'Familia, política y autogestión', 'El Trabajo hoy', 'NoViolencia y mundo actual' y el curso encuentro Norte-Sur 'Frente a un mundo de esclavos: SOLIDARIDAD', que planteará los retos a la solidaridad de un mundo donde crece el abismo entre enriquecidos y empobrecidos.
         La organización agradece de antemano que hayan aceptado su invitación a colaborar con sus testimonios y reflexiones D. Broderick S. Pabillo, obispo auxiliar de Manila y responsable de la Comisión de Acción Social, Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Filipinas; D. Ricardo Blázquez, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española; D. Elías Yanes, arzobispo emérito de Zaragoza; D. Mariano José Parra, obispo de ciudad Guayana y presidente de la sección de Juventud del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) o Luis Argüello, vicario general de Valladolid, entre muchos otros.
            Tampoco faltarán Heleno Saña, escritor y filósofo; Francisco Pérez, decano de la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos); Gennet Corcuera, primera sordo-ciega universitaria en España; Alberto Lamana, misionero Comboniano; Blasina Cordero, de la Asociación por la Dignidad Sagrada de la Persona de Venezuela; Carmen Avendaño, presidenta de la Fundación Érguete-Integración; José Luis Hernández, migrante hondureño de la asociación AMIREDIS; Agustín N´Dour migrante militante del MCC y de la Asociación de Católicos Senegaleses, o Rafael Armada, sacerdote misionero comboniano y redactor de la revista 'Mundo Negro'.
 
           El acto comenzará a las ocho de la tarde en la Casa Cultura y Solidaridad “Julián Gómez del Castillo”, se encuentra en la Calle Vïa Cornelia Nº11ª bajo de Santander, junto al colegio de la Enseñanza. Más información 627.741.742. La entrada es libre hasta completar el aforo

martes, 23 de octubre de 2012

CIne para todos en la Casa Cultura y Solidaridad "Julián Gómez del Castillo" de Santander

           El próximo viernes 26 de octubre se proyecta en la casa de cultura una pelicula para niños y mayores: La princesita. Una hermosa historia sobre la amistad de los niños y la esperanza. La proyección comenzará a las 18.30 horas.
          Y el domingo se proyectará la película "Popieluszko", a las 17.00. Este film narra la historia real del sacerdote católico polaco Jerzy Aleksander Popiełuszko. Su apoyo al sindicato obrero Solidaridad en la Polonia comunista de principios de los años 80, le supuso la detención, tortura y muerte a manos de la policía polaca. Se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad humana. Ha sido beatificado en el año 2011 por Benedicto XVI. A su vez, el film refleja muy bien la situación de totalitarismo y opresión que vivieron los países comunistas durante la década de los 80.
 


       Ambas proyecciones tienen entrada libre hasta completar el aforo. Se ruega puntualidad. La Casa Cultura se encuentra junto al colegio de la Enseñanza, en la calle Vía Cornelia Interior, Nº 11 bajo de Santander.

Juan Pablo II: el Papa de la Solidaridad

      Ayer se celebró en Santander un acto de homenaje al beato Juan Pablo II en el día de su festividad. Este acto consistió en la proyección de un documental sobre su vida, seguido de una Eucaristía . Todo ello se desarrolló en la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación de Santander. 
       En la Eucaristía en su recuerdo, el sacerdote destacó como rasgo fundamental de la vida del Santo Padre, la traducción que hizo al mundo moderno del mandamiento nuevo de Jesús "amaos los unos a los otros, como yo os he amado". Esta traducción quedó recogida en su definición de Solidaridad, como entregar y compartir, no lo que nos sobra, si no lo que uno necesita para vivir. Juan Pablo II fue le Papa de la Solidaridad y esto ha quedado muy patente en su extensa obra de encíclicas y cartas pastorales, con mensaje actuales para el cristiano de hoy. El acto fue organizado por el Movimiento Cultural Cristiano.

martes, 16 de octubre de 2012

Homenaje al Papa Juan Pablo II en Santander, el día de su festividad


El Movimiento Cultural Cristiano, llevará a cabo el próximo lunes 22 de octubre un acto homenaje al Santo Padre y beato Juan Pablo II. El acto se llevará a cabo en la Parroquia de la Consolación de Santander.

El pasado 1 de mayo de 2011, el Papa Juan Pablo II fue beatificado por la Iglesia. Estableciéndose la fiesta litúrgica el 22 de octubre. Por ello, este día, el Movimiento Cultural Cristiano lleva a cabo actos en recuerdo de su vida, su mensaje y su entrega hasta la muerte.  Los cristianos debemos conocer sus mensajes, recogidos entre otros documentos, en sus 14 encíclicas. Son auténticas orientaciones para tener una visión de Fe de la realidad de hoy, como la encíclica Laborem Exercens, que pone de manifiesto la esclavitud como rasgo del mundo del trabajo que aplasta a miles de seres humanos.
            El acto de homenaje consistirá en la proyección de un documental sobre su vida y obra a las seis y cuarto de la tarde. Seguidamente, habrá un espacio para el diálogo y terminaremos con una eucaristía a las ocho. Todo ello en la Parroquia de la Consolación de Santander. Esta parroquia está situada en la calle Alta nº19. Para más información, pueden llamar al 627.741.742.

viernes, 28 de septiembre de 2012

SOLYECO: ¡es posible una economía solidaria!


El próximo miércoles 3 de octubre, a las siete y media de la tarde tendrá lugar una charla-coloquio en la Casa Cultura y Solidaridad “Julián Gómez del Castillo de Santander”. Se trata de la presentación de una empresa solidaria de productos de limpieza y se enmarca en las Jornadas Contra el Trabajo Esclavo, que el Movimiento Cultural Cristiano lleva a cabo estos días en Santander
Asistimos hoy a un panorama desolador, tanto en el mundo del trabajo como en la economía. Las grandes multinacionales obtienen beneficios a costa de la especulación financiera pura y dura, o bien explotando y esclavizando a los trabajadores. A esto último contribuye un staff político que legisla para los poderosos y un sindicalismo burocratizado que simplemente sirve para lavar la cara.
            Frente a esto surgen realidades diversas en el mundo empresarial. Una de ellas es Detergentes Solyeco. Empresa creada como continuación de otras realidades solidarias anteriores, y que contempla como objetivos, considerar el trabajo como única fuente de riqueza, respeto a la persona y al medio ambiente y la restitución respecto al robo de los países enriquecidos a los empobrecidos.
            El gerente de esta realidad económica, José Marín, contará su experiencia al frente de esta empresa que pretende sembrar algo nuevo en la economía corrompida de hoy.
            La entrada es libre hasta completar el aforo. A continuación de la presentación, tendremos un diálogo entre los asistentes. La Casa Cultura Y Solidaridad “Julián Gómez del Castillo”, se encuentra en la calle Vía Cornelia Interior Nº11-A bajo, junto al colegio de la Enseñanza de Santander.

lunes, 4 de junio de 2012

“Semana….¿social?” en Torrelavega

 
El mes pasado se celebró en Torrelavega la IV Semana Social bajo el título “El cristiano bajo el compromiso político”.  El cierre de dichas jornadas se hizo con una mesa redonda titulada “Cristianos… y políticos: tres testimonios de nuestra ciudad desde lo profundo de cada uno.”. Los tres ponentes de la mesa fueron Ildefonso Calderón, actual alcalde por el Partido Popular de la ciudad de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, ex alcaldesa y concejal por el PSOE y Pedro García Carmona, concejal del PRC.
            Al respecto, el pasado 25 de julio leíamos en la prensa que el recién estrenado alcalde, Ildefonso Calderón, mantenía la retribución de la regidora anterior, cifrada en 57.306 euros brutos anuales ( más de 4.000 euros al mes), para una jornada de trabajo diario de ocho menos cuarto de la mañana a tres de la tarde. Aparte, Calderón pidió mantener unas horas a la semana su profesión habitual, que suponemos remunerada. La nueva concejala del PSOE, pasa a cobrar 41.140 euros brutos al año (unos 3.000€ al mes). En el caso del PRC, el estipendio se le reparten entre el concejal ponente García Carmona y Pedro Pérez Noriega cobrando cada uno 20.570 euros. Los secretarios de los grupos municipales reciben según los acuerdos 22.834 euros, con la inclusión en nómina municipal de un nuevo secretario, el del partido ACPT. Por último se establece una dieta por pleno, junta de gobierno o comisión administrativa de 86.78€ por sesión, que no reciben aquellos con dedicación exclusiva, pero  que a un pleno mensual, una sesión de junta y una comisión , son 260.34 euros al  mes por 6 o 7 horas de dedicación.
La gran pregunta que nos surge es ¿dónde está la entrega gratuita y a fondo perdido en la labor política de estas personas? ¿cómo se puede cobrar esos sueldos en una ciudad con 5.983 parados oficiales a fecha de marzo?. No creo que estos políticos sean con sus hechos, expresión auténtica de los principios de la doctrina social de la Iglesia.