Mostrando entradas con la etiqueta políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta políticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

El Cártel del Asfalto: la corrupción está servida...

La vergüenza de la corrupción llega a nuestra región de la mano del “cártel del asfalto”, un escándalo que apenas ha sido portada de los medios de comunicación regionales, pero que da una idea de la talla moral de nuestra clase política. Ni una sola dimisión, ni un reconocimiento de incompetencia, y por supuesto, a pesar de las multas, ningún responsable de las empresas constructoras de nuestra región, que han participado en el robo, se ha sentado en el banquillo o han devuelto el dinero robado a los cántabros.
El procedimiento comienza con una serie de acuerdos  sobre las licitaciones de obras desde el año 1998. Estos acuerdos son  establecidos entre las empresas SEÑOR, Arruti, Emilio Bolado, Acansa, Asfin, ASCÁN, Construboc, INOR, HTR, Cuevas y SIEC, las más grandes constructoras de la región. Los pactos establecidos se prolongaron hasta el 2011.
En el año 2008, consta una reunión en la que se ve la forma de operar de este cártel. En esta reunión se reunieron 33 empresas y pactaron las ofertas de siete licitaciones de obras públicas en varias provincias, entre ellas la nuestra. 16 empresas que optaban al asfaltado de la autopista A-8 y a la A-67 acordaron que la oferta vencedora sería la presentada por la empresa Misturas. Ésta, podía hacer la obra casi con un 33% de coste menor sobre la oferta más cara presentada. Para ganar todas las empresas y que perdiéramos los ciudadanos de las arcas públicas, las empresas pactaron que todas las ofertas ( incluida la de Misturas que sería la más barata) se movieran en un arco de tan  sólo un 3.2% sobre la más cara. El resultado fue la adjudicación de un contrato por un importe más elevado que el coste de realizar la obra en sí. La diferencia entre el coste real de la obra a realizar y lo que la empresa Misturas obtuvo de la administración por la adjudicación,  se repartió entre todas las empresas, según sus acuerdos,  cobrando sólo la constructora Emilio Bolado 144.582 euros (casi 25 millones de las antiguas pesetas,  su parte en el trato).
La Comisión Nacional de la Competencia  estimó en un informe del 2011 que los contratos se encarecieron aproximadamente un 20%, “con manifiesto perjuicio para las arcas públicas y paralelo enriquecimiento ilícito de quienes participan en estas conductas”. También habla de unas 900 obras públicas en el ámbito de Cantabria A pesar de todo esto, tan sólo una serie de multas a todas las empresas participantes que suman entorno a 12 millones de euros y que están siendo recurridas con bastante éxito para las constructoras ( la empresa Hermanos Torre Roiz  consiguió la rectificación de la multa de 555.670 a 93.460 euros).
Lo más vergonzoso y que da muestra del poder de las empresas constructoras de nuestra región, es la desidia con la que nuestros políticos trataron el caso. El Gobierno de Cantabria "no va a trabajar por mirar hacia atrás" en el asunto del cártel del asfalto, afirmó el presidente regional, Ignacio Diego. El presidente llegó a decir  que es un tema  en el que "nada puede hacer" salvo "garantizar" que ese tipo de prácticas no se vuelvan a repetir. El presidente regional dijo haber  recibido "con doble desagrado" la resolución de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) por los 16 millones de euros en multas a 11 empresas de la región implicadas. "Un doble desagrado porque no es bueno lo que ha ocurrido en Cantabria" durante todo ese tiempo y porque "no es bueno lo que les ocurre a las empresas en este momento", ha afirmado Diego.
Esta defensa numantina de las empresas constructoras también la manifestó el secretario general de la construcción del sindicato CC OO Damián García. Éste afirmó que las multas destruirán 1.500 empleos directos. ¿Por qué no dejamos que sigan robando y cobrando por las obras más de lo que valen? ¿ cuántos puestos de trabajo se podían haber creado en la región con los fondos robados al erario público? La obra pública en Cantabria sólo en el año 2008 alcanzó los 40,58 millones de euros. El 20% de encarecimiento fraudulento sobre esta cantidad (estimado por la CNC) suponen más de 8 millones de euros sólo en un año.
El propio alcalde de Torrelavega del Partido Popular, Ildefonso Calderón rechazó una propuesta de elaborar un informe jurídico sobre el número de obras realizadas en la ciudad y los presupuestos de las mismas. El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que fue consejero de Obras públicas durante varios de estos años, no se ha manifestado al respecto. El partido La Unión, denunciaba  que “Miguel Angel Revilla, el expresidente de Cantabria, y Secretario General del PRC, ha tenido en sus manos en esos 13 años, la obra pública de Cantabria, por lo que tiene una evidente responsabilidad en esta defraudación del dinero público de todos los cántabros”.
Mientras tanto, a lo largo de estos años hemos visto “milagros empresariales” como los del Grupo Sadisa (en el que se enmarca ASCÁN), con cifras de beneficio de 21,9 millones de euros en el año 2009, cuando el sector de la construcción la languidecía en nuestra región. A su vez, vemos como varias de estas grandes empresas son las que está realizando la escasa obra pública que se lleva a cabo en estos momentos en la región: Centro Botín, aparcamiento de Mendicoague, o la adjudicación del contrato para acabar, equipar y gestionar el hospital Marqués de Valdecilla durante 20 años por 660 millones de euros. Con artimañas como esta, cualquiera es capaz de obtener beneficios.
Una vez más, vergüenza y escarnio para la clase política regional, que se lava las manos como Pilatos y miran para otro lado, mientras los poderes económicos roba impunemente a los ciudadanos ante nuestras narices. Los ciudadanos de Cantabria debemos exigir que el dinero defraudado sea devuelto a las arcas públicas, y que los empresarios y políticos se sienten en el banquillo, unos por estafa y otros por mirar hacia otro lado.

martes, 21 de mayo de 2013

FAX INFORMATIVO REGIONAL


El partido político La Unión”, denunció que los partidos políticos presentes en el consejo de Caja Cantabria, PP, PSOE y PRC, organizaron en las Islas Caimán, un conocido paraíso fiscal, un montaje para eludir el control de Hacienda de 30 millones de euros. La entidad financiera creó “Cantabria Capital Limited”, con domicilio social en un despacho de abogados de las Islas Caimán. Luego la Caja contrataba un préstamo con “Cantabria Capital Limited” por 30 millones de euros, dinero captado por la nueva empresa en el paraíso fiscal. El interés de esta operación que la entidad cántabra abonaba a la nueva empresa (a pesar de ser de su propiedad), contaba en las cuentas de Caja Cantabria como gasto deducible, ahorrándose de esta manera el impuesto correspondiente. Rafael Sebrango, representante del partido, señala como responsables de esta operación a importantes políticos como Carlos Saiz, secretario general del Partido Popular, Jesus Manuel Zaballa del PSOE y López Marcano del PRC, todos integrantes del Consejo de Administración de la entidad. En dicho Consejo también constaba el actual presidente regional Ignacio Diego. ¿Esta es la lucha contra el fraude fiscal que tanto pregonan? Eso parece.
 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Los desahucios en nuestra región alcanzaron la cifra de 542 casos en el 2012 según el Consejo General del Poder Judicial. En estas cifras se mezclan viviendas habituales, segundas residencias, garajes, locales, oficinas, fincas. Etc… Una aproximación mayor la da el Colegio de Registradores que habla de 335 familias desahuciadas en 2012. A su vez, la Asociación de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), calcula que 1.500 familias cántabras están en riesgo de perder su vivienda tras ser demandadas por los bancos. ¿Somos conscientes en nuestra sociedad del drama que supone para una familia verse privada de su vivienda? ¿Hasta cuándo vamos a consentir el robo de los bancos?

--------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuánto cuesta cada viajero de la líneas aéreas de RYANAIR? En nuestra región, el milagro producido en estos últimos años en el Aeropuerto de Parayas tiene nombre de compañía irlandesa: RYANAIR. En enero del presente año había conseguido mover 4,5 millones de pasajeros por el aeropuerto cántabro. Todo un éxito para la clase política regional que se desgasta las manos en palmadas en su espalda por lo bien que hacen las cosas, personalizadas en el consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti. Pero ¿son gratis estos viajeros para las arcas públicas? O NOS están costando dinero. En el año 2010, un estudio arrojaba que el sector aéreo español recaudaba 91 millones de euros en subvenciones. Sólo Ryanair recibía 80 millones de euros en nuestro país. El diario EXPANSIÓN autor de este estudio, ponía de manifiesto la dificultad para obtener información por parte de las comunidades autónomas, que no desvelaban los acuerdos alcanzados con las aerolíneas. Las ayudas se justifican como acuerdos de márketing para la promoción de la ciudad, pero el dinero, o parte de él es destinado para mantener la operación de los vuelos. Vueling es la segunda empresa en recibir ayudas , cerca de 7 millones de euros y Air Nostrum la tercera con 3,76 millones ( en el año 2012, cuando se elaboró el estudio).
Según este estudio,  Ryanair recibió 16,20 millones de euros para el período 2008-2012 por operar en el Aeropuerto de Parayas. Se supone que este convenio habrá sido renovado recientemente por una cantidad desconocida y al parecer, con peores condiciones para la región (según denunciaba la portavoz regionalista en el Parlamento Regional Eva Bartolomé).. El importe detallado supone que cada billete de avión que han despegado de nuestra región, nos ha costado a  los ciudadanos cerca de  cuatro euros. Con el dinero de todos cualquiera sabe hacer milagros.

viernes, 15 de marzo de 2013

NOTICIAS BREVES SOBRE POLÍTICA REGIONAL



      El PRC quiere que el ayuntamiento del PP garantice un proceso “abierto, público y participativo” para la remodelación de los jardines de pereda. Después de haber impuesto el equipo de gobierno –con el silencio del PSOE y PRC-- a la ciudadanía la construcción del Centro Botín, por voluntad del todopoderoso banquero, a pesar de las muchas voces discrepantes, ahora nos quieren dar las migajas, ver si se pone un arbolito allí o acá, para quedar de muy democráticos estos políticos corruptos que dan prioridad a los negocios de los ricos. Queremos saber cuánto dinero público nos va a costar este “monumento” a Botín, porque lo de cero euros no se lo cree nadie.

      Revilla se gastó 224.000 euros en anchoas y bonito para regalar. El gobierno Revilla-Gorostiaga se gastó 3’3 millones de euros en dietas y comidas ¡en solo cuatro años! Esto solo se soluciona con cárcel y devolviendo hasta el último céntimo.

       El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, declaró en el pleno municipal que no comparte el incremento de un 30% en la tasa de basuras establecido por el Gobierno regional. Y lo dice el mismo que subió la tarifa del suministro doméstico de agua el año pasado, un 15,5 %. Tal para cual.


        Según datos del estudio realizado por el Grupo de Investigación en Econoca de la Universidad de Cantabria, el volumen de economía sumergida ha seguido incrementándose en estos últimos años, superando en 2012 ya el 24% del PIB (Producto Interior Bruto) regional, alcanzando una cifra superior a los 3.200 millones de euros. Para hacernos una idea de lo que significa esta cifra de fraude: el total del presupuesto regional de Cantabria para 2013 no llega a los 2.000 millones de euros, entre cuyas partidas se incluyen los gastos sanitarios, educación…. ¿Qué hacen nuestros políticos? Ser corruptos o consentir la corrupción, que es lo mismo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

FAX INFORMATIVO REGIONAL


Cultura y Sociedad

Cantabria sigue perdiendo población. Con un total de 577.573 habitantes a fecha 1 de octubre, ha perdido 1.623 residentes en un año, lo que supone un descenso interanual del -0,28%, superior al registrado en el periodo 2010-2011, en el que la caída fue del -0,06%.

El rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal, el presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, y el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, firmaron el acuerdo para la creación del primer Centro Internacional Santander de Emprendimiento (CISE) en España. Dirigido por Federico Gutiérrez Solana, exrector de la UC, dicen que será un "referente mundial". Los banqueros siempre buscan negocio, y los políticos se ponen a su servicio. Botín es el que manda en nuestra región.

El 20,3 % de la población de Cantabria está por debajo del umbral de la pobreza, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El 7,3 % de los hogares de Cantabria tiene muchas dificultades para llegar a fin de mes. Y el gobierno del PP venga a firmar acuerdos con el Banco de Santander. ¡Así nos va!

Política

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria, Tomás Cobo, ha justificado el cierre de los centros de salud por la tarde diciendo que "vivimos tiempos difíciles en los que se implantan medidas dolorosas que responden a estrategias políticas”. Lo que es doloroso es ver como aplican estas medidas a los trabajadores y sus familias y los políticos siguen como si nada. Un ejemplo: la única partida que se incrementa en los presupuestos del Parlamento de Cantabria es la correspondiente a retribuciones de altos cargos, que pasa de 970.00 a 997.000 euros. Y las dietas de los diputados regionales ascienden a la escandalosa cifra de 325.000 euros. Por eso es cada vez más urgente denunciar la corrupción política.

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, se reunió con 40 alumnos de países iberoamericanos de un Programa sobre Función Pública organizado por la Fundación Botín. Son 40 alumnos con una alta capacitación, adiestrados para oprimir a sus países en nombre del “interés general” de la banca.

Economía

Todas las empresas multinacionales con presencia en la región están haciendo EREs y ajustes en su plantilla. No es que tengan pérdidas, no, lo que pasa es que la última reforma laboral aprobada por el PP les garantiza menores costes de personal pudiendo echar a los “onerosos” y contratar más barato. En Cementos Portland, del grupo FCC, afectará a 291 empleados, de los que 26 son de la fábrica de Mataporquera. Gamesa, que cuenta con una planta en Reinosa, también.

El peso de la Agricultura, Ganadería y Pesca en Cantabria representan solo el 2’3 % del PIB regional, y solo el 1’1 % del Valor Añadido Bruto agrario y pesquero del total de España, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma que menos aporta tras Baleares y Madrid. Son datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Cantabria, con vocación ganadera, agrícola y pesquera, por su privilegiada geografía y climatología, ha sido arruinada por los gobiernos de turno. Por el actual también.






viernes, 14 de septiembre de 2012

A los cántabros nos representa cualquiera en el Congreso, ...

   Y es que la diputada del PP por nuestra región, Ana Madrazo, no pudo ser más certera en sus declaraciones de la semana pasada. Afirmó que hay que adelgazar las estructuras administrativas y políticas, por ejemplo, reduciendo el número de diputados. Y sobre todo hizo su declaración estrella: "Eliminar los sueldos de los diputados no sería bueno para la democracia".
        Señora Madrazo, para la democracia de los más de 5 millones de parados, sería buenísimo contar con unos políticos que por vocación de servicio no cobraran más que el Salario mínimo Interprofesional. Necesitamos cuantos más representantes mejor para tener una democracia más auténtica. Lo que no necesitamos es que vivan a nuestra costa. preguntaba usted "¿quién podría dedicarse a la política si se eliminaran todos los sueldos?" PUES EL QUE TUVIERA VOCACIÓN DE SERVIR A LA PERSONA Y NO DE SERVIRSE DE ELLA, como buenamente hacen ustedes.
      Nuestra representante parlamentaria debe ignorar que el día tiene 24 horas, y que se pueden dedicar 8 a ganarse el pan y 8 a construir una sociedad justa. La historia y los movimientos de liberación nos demuestran que la política de verdad, la que mira por el bien común, se hace sin cobrar y entregando la vida. Lo demás es vergüenza torera.

lunes, 6 de agosto de 2012

Menos democracia con la excusa de la austeridad

   Recientemente, el concejal del Partido Regionalista de Cantabria en el ayuntamiento de Santander, Francisco Sierra, ponía de manifiesto la trastienda de una de las medidas para fomentar la austeridad del Gobierno. La medida se refiere a la supresión del 30% de concejales en los más de 8.000 ayuntamientos del Estado. Sierra critica que esta medida beneficia a los partidos mayoritarios y dificulta el acceso a los minoritarios al gobierno municipal. Pero lo que esta medida no toca es lo referente a la dedicación exclusiva o no de dichos concejales.  De esta manera en el Ayuntamiento de Santander hay 12 concejales (según Sierra) con dedicación exclusiva que cobran 3.011.14€ al mes. Si se reduce el 30% de los 27 concejales, la corporación pasaría a contar con 19 concejales. De estos, perfectamente podría seguir habiendo 12 concejales con sueldos astronómicos como hay ahora. Francisco Sierra presentó una moción en el año 2010 pidiendo que se redujeran a la mitad los sueldos de los concejales. Desde el sentido común podemos plantear que a la política se debe dedicar uno por vocación de servicio, y que por tanto, sobra todo tipo de estipendios por esta labor. No obstante, es de agradecer que se destape la hipocresía de querer cercenar la democracia más cercana al ciudadano con la excusa de la austeridad. ¿Se ha preguntado algún político del Partido Popular, impulsor de esta medida, o de otros partidos, si hay gente dispuesta a ser concejal sin cobrar un duro ni una dieta?....

jueves, 19 de julio de 2012

"Lo que no se puede pagar, hay que quitarlo"

 
           Estas son las palabras del ministro Montoro con respecto a las últimas medidas impuestas referidas al Iva y al recorte del sueldo de los funcionarios. El antíguo catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Cantabria, debería repensar lo que dice. El congreso de los Diputados está pagando  dietas por gastos de alojamiento y manutención a razón de 870.56 euros al mes a los residentes en Madrid y 1.823.86 euros a los diputados procedentes de fuera. ¿Por qué ninguno de los ministros, ni el señor Rajoy, ni los diputados de todos los partidos se plantean la renuncia a estos estipendios? ¿ qué nos cuestan realmente los casi 450.000 cargos políticos que hay en nuestro país?
            El alcalde del municipio cántabro de  Rasines, Jaime Bonaechea, en unas declaraciones recientes afirmaba que en su ayuntamiento ningún edil cobra por sus funciones. La consecuencia es que tienen “unas cuentas saneadas, sin deudas que estrangulen a las arcas municipales". También declaraba al respecto del plan de ajuste y de los sueldos de los políticos que “ no sería ético ni moral en este caso que los que se ponen sus propios y generosísimos sueldos, llegado este momento no se lo vean rebajado”.
            Señor Montoro, lo que no hay derecho a  pagar son los sueldos que ustedes cobran, ni las dietas, ni los privilegios, ni demás estipendios que la clase política de nuestro país recibe a todos los niveles. Recorten por ese sitio, no por los servicios básicos de las personas como son la sanidad, educación, infraestructuras, etc…
Política es servir AL pueblo, no servirse DEL PUEBLO. Parece que siempre se les olvida.

viernes, 6 de julio de 2012

¿Y a esto lo llaman austeridad...?


Ante esta situación actual, toda la presión se dirige hacia los más débiles. Nos  dicen que todos tenemos que apretarnos el cinturón y todos vamos en la misma barca, pero no todos remamos igual. En nuestra región se puede recortar gasto público de los sueldos astronómicos que tienen los cargos públicos. Veamos una pequeña muestra extraída del artículo 25 de los Presupuestos Generales de Cantabria 2012:
            El presidente de Gobierno, señor Ignacio Diego cobra 59.534 euros al año (4.961.17€ al mes). La vicepresidenta, 58.181euros y los ocho consejeros, 56.828 euros anuales. Sólo 10 personas nos cuestan este año 572.339.00€ ( más de 95 millones de pesetas).
            Si bajamos un poco al escalafón de secretarios generales de las consejerías ( 8 puestos de esta categoría), estos suponen 54.718.20€ anuales (13.621.32€ de sueldo, 15.015.96€ de complemento de destino y 26.080.92€ de complemento específico), al igual que los 31 directores generales. Todo ello suma 2.134.009.80€, más de 355 millones de pesetas.  Podemos añadir los sueldos del interventor general de 51.870.84€ y el del directos gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), 39.413.64€, así como los subdirectores del SCS y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (50.568.40€). La ley aprobada recoge además dos pagas extraordinarias para estos últimos.
            Todo ello sumado nos da la desorbitante cifra de 2.898.770 euros (más de 482 millones de pesetas). En Cantabria, no habrá dinero para profesores, no habrá dinero para médicos ni para nada, pero estas personas cobrarán a nuestra costa. Señor Diego, ¡menos mal que “están gestionando la miseria” y que no hay “ni un euro” en las arcas públicas!. Salario mínimo interprofesional para todos los cargos electos y públicos ya. Continuará....