miércoles, 10 de abril de 2013

Actos en Cantabria contra la Esclavitud Infantil



El próximo sábado 13 de abril, comienzan en Santander los actos conmemorativos del Día Mundial Contra La Esclavitud Infantil, que todos los años se celebra el 16 de abril. Este sábado, el  Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y el Partido SAIn, llevarán a cabo un acto público de denuncia de la Esclavitud Infantil a las ocho de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento de Santander.
            En pleno Siglo XXI, ante un mundo de parados y precarios, la Esclavitud Infantil sigue siendo uno de los mayores crímenes políticos y sindicales de la actualidad, con 400 millones de niños esclavos en todo el mundo. Y es que Esclavitud Infantil y Paro son dos caras de la misma moneda, consecuencia ambos de un sistema económico salvaje. Paro y Esclavitud infantil tienen la misma causa, y por tanto las mismas soluciones.
Hoy hay más esclavos que en cualquier momento de la historia. Los niños son obligados a participar en una planificación internacional del trabajo, consecuencia de un sistema económico perverso. Este crimen mundial, lejos de desaparecer, aumenta anualmente en número y crueldad. No nos dejemos llevar por un lenguaje manipulado: ¡son niños esclavos, no niños trabajadores!

Ante esta realidad y dentro de la Campaña Contra las Causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantilen Iberoamérica contra esta terrible lacra. 


En Cantabria los actos consistirán en una concentración en la plaza del ayuntamiento de Santander, en homenaje a la figura de Iqbal Masih, niño esclavo asesinado el 16 de abril de 1995, por denunciar esta lacra salvaje a nivel mundial. Tendrá luga
El martes 16 de abril, a las siete de la tarde, se proyectará la película “Iqbal" que narra la vida de Iqbal Masih. Será en la Casa Cultura y Solidaridad “Julián Gómez del Castillo” de Santander, sita en la calle Vía Cornelia (junto al colegio de la Enseñanza) y con entrada libre para todos los asistentes.

martes, 9 de abril de 2013

CONTRA LA ESCLAVITUD Y EN DEFENSA DE LA INFANCIA 13 de abril 2009

(Reproducimos en estos días cercanos al 16 de Abril, Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil, la Carta Pastoral de Monseñor Vicente Jiménez Zamora, Obispo de Santander, que emitió sobre este tema el 13 de abril de 2009)         



            El 16 de abril de 1995 moría asesinado Iqbal Masih, un niño esclavo pakistaní bautizado católico en un país de mayoría musulmana. Su vida fue un testimonio de lucha por la liberación de otros niños esclavos, y por ese motivo lo mataron. Ese testimonio es desde entonces referente para miles de católicos y personas de buena voluntad en su lucha contra la esclavitud infantil.
          El Movimiento Cultural Cristiano, acogiendo la llamada de la Iglesia a los laicos a vivir la caridad política, lanzó la campaña internacional contra las causas de la esclavitud infantil, proponiendo a toda la opinión pública que el 16 de abril sea considerado Día Mundial contra la esclavitud infantil. Es necesario denunciar la esclavitud de la infancia. Son más de 400 millones de niños que en muy diversas formas son esclavizados hoy. En España se calcula que son entre 250.000 y 800.000 los menores obligados a trabajar.
            En esta carta pastoral quiero ofrecer algunas reflexiones sobre este tema, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. Jesús en los evangelios trató con cariño a los niños, poniéndolos como ejemplo de sencillez e inocencia. Los Padres de la Iglesia manifiestan la importancia de la protección de los niños así como la lucha contra la esclavitud. San Agustín dedicó admirables páginas a la infancia en el libro de las Confesiones y cuestionó la existencia de la esclavitud, ya que Dios no ha creado al hombre para ser dueño de sus semejantes (La Ciudad de Dios 19, 15).
           Juan Pablo II no se cansó de advertir que el trabajo debe ser rescatado de la lógica del beneficio, de la falta de solidaridad, del frenesí de ganar cada vez más, del deseo de acumular y consumir. Pidió en múltiples ocasiones acabar con el abuso que constituye el trabajo infantil, pues impide la educación primaria de millones de niños en el mundo.
           El Papa Benedicto XVI está alzando la voz para defender a la infancia. En un discurso a los Obispos de Sri Lanka fijándose en los más jóvenes decía: “la comunidad cristiana tiene la obligación particular de cuidar de los niños. El reino de los cielos pertenece a estos miembros más vulnerables de la sociedad, pero, muy a menudo, se les olvida simplemente o se los explota sin escrúpulos, como soldados, trabajadores o víctimas inocentes del tráfico de seres humanos. No hay que escatimar ningún esfuerzo para instar a las autoridades civiles y a la comunidad internacional a combatir estos abusos y brindar a los niños la protección legal que merecen justamente”. Ojalá que estos textos de la Doctrina Social de la Iglesia interpelen nuestras conciencias y nos muevan a obrar en contra de la esclavitud infantil y en defensa de la infancia.

viernes, 15 de marzo de 2013

NOTICIAS BREVES SOBRE POLÍTICA REGIONAL



      El PRC quiere que el ayuntamiento del PP garantice un proceso “abierto, público y participativo” para la remodelación de los jardines de pereda. Después de haber impuesto el equipo de gobierno –con el silencio del PSOE y PRC-- a la ciudadanía la construcción del Centro Botín, por voluntad del todopoderoso banquero, a pesar de las muchas voces discrepantes, ahora nos quieren dar las migajas, ver si se pone un arbolito allí o acá, para quedar de muy democráticos estos políticos corruptos que dan prioridad a los negocios de los ricos. Queremos saber cuánto dinero público nos va a costar este “monumento” a Botín, porque lo de cero euros no se lo cree nadie.

      Revilla se gastó 224.000 euros en anchoas y bonito para regalar. El gobierno Revilla-Gorostiaga se gastó 3’3 millones de euros en dietas y comidas ¡en solo cuatro años! Esto solo se soluciona con cárcel y devolviendo hasta el último céntimo.

       El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, declaró en el pleno municipal que no comparte el incremento de un 30% en la tasa de basuras establecido por el Gobierno regional. Y lo dice el mismo que subió la tarifa del suministro doméstico de agua el año pasado, un 15,5 %. Tal para cual.


        Según datos del estudio realizado por el Grupo de Investigación en Econoca de la Universidad de Cantabria, el volumen de economía sumergida ha seguido incrementándose en estos últimos años, superando en 2012 ya el 24% del PIB (Producto Interior Bruto) regional, alcanzando una cifra superior a los 3.200 millones de euros. Para hacernos una idea de lo que significa esta cifra de fraude: el total del presupuesto regional de Cantabria para 2013 no llega a los 2.000 millones de euros, entre cuyas partidas se incluyen los gastos sanitarios, educación…. ¿Qué hacen nuestros políticos? Ser corruptos o consentir la corrupción, que es lo mismo.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Taller de preparación al parto en la Casa de Cultura "Julián Gómez del Castillo" de Santander

En la  Casa de Cultura y Solidaridad "Julián Gómez del Castillo" de Santander, van a empezar a impartirse unos talleres de preparación al embarazo y al parto dirigidos a personas que no pueden acudir a su centro de salud. La cada vez mayor precariedad laboral, las leyes contra los inmigrantes empobrecidos, los "recortes", etc están impidiendo el acceso al sistema sanitario a muchas personas. Este año, el cierre de los centros e salud por la tarde, ha obligado a las matronas a pasar sus clases de preparación al parto a las mañanas, lo que ha hecho que más personas no puedan acudir a ellas.
           Este taller será impartido por  Manuela Contreras, matrona y militante del Movimiento Cultural Cristiano. Ajusta el horario a las posibilidades que tenga el grupo que se apunta. El taller constará de 3 o 4 sesiones de hora y media. No tiene ánimo de lucro. Para quien pueda, se pedirá una colaboración económica de 5 € para colaborar en los gastos. Pueden ponerse en contacto en el 616 234 787. El primer grupo empieza este viernes a las 19:30.

lunes, 4 de marzo de 2013

Teatro para reflexionar sobre el mundo del trabajo

         El pasado sábado 23 de febrero, casi medio centenar de personas asistió a la única representación en Santander de la obra de teatro "Despido sin despedida".  Dicha representación, se llevó a acabo en el Colegio María Inmaculada de Santander. La obra, un clásico de los años 50, retrata las dificultades de los trabajadores ante un despido. Muestra además las relaciones de solidaridad entre empleados de distinto nivel profesional, superando un planteamiento meramente obrerista. Por último, nos enseña la importancia de buscar nuevas iniciativas que diginifiquen el mundo del trabajo, como fueron  en nuestro país, las Sociedades Anónimas Laborales, puestas en marcha por el apostolado obrero cristiano de la época de la dictadura.

lunes, 18 de febrero de 2013

TEATRO SOCIAL: "DESPIDO SIN DESPEDIDA"

El próximo sábado 23 de febrero, a las seis y media de de la tarde, el Movimiento Cultural Cristiano, presenta la obra de teatro “DESPIDO SIN DESPEDIDA”, en el Colegio “María Inmaculada” de Santander . La obra trata sobre el mundo del trabajo.


E
sta obra fue creada en 1954 por militantes obreros cristianos de la Acción Católica. La obra refleja la aplicación práctica de los principios de los militantes en el trabajo, destacando la importancia de la relación de solidaridad y unión entre los obreros manuales y los técnicos, para superar un planteamiento meramente “obrerista” en el mundo del trabajo. Asimismo se pone de manifiesto la importancia que dieron los militantes obreros de la época, a la necesidad de impulsar iniciativas de trabajo asociado, tales como las Sociedades Anónimas Laborales(SAL).
            


El Movimiento Cultural Cristiano, trae este trabajo a Santander para la reflexión y el diálogo acerca del mundo del trabajo, tan de actualidad por el fenómeno del desempleo en nuestro país.
 La presentación comenzará a las seis y media de la tarde en el salón de actos del Colegio María Inmaculada, sito en la Calle Canalejas 28 de Santander. La entrada es libre hasta completar el aforo, se ruega puntualidad.

lunes, 11 de febrero de 2013

Jornada sobre "Iglesia Pobre y Perseguida" en Santander

    La semana pasada tuvo lugar en Santander las IX Jornadas de Homenaje a Guillermo Rovirosa y Julián Gómez del Castillo. Estuvieron centradas en el tema "Iglesia Pobre y Perseguida".
     La jornada, que se desarrolló en la Casa Cultura y Solidaridad "Julián Gómez del Castillo" de Santander, comenzó con una conferencia sobre la Iglesia en Cuba por parte de Jesús Garmilla, sacerdote de ascendencia cubana de la diócesis de Santander. El padre Garmilla expuso la evolución de la Iglesia cubana hasta nuestros días y en diálogo posterior comentó diversos hechos de persecución, desde la revolución castrista hasta la actualidad. También se puso de manifiesto la defensa de la diginidad y de la libertad por parte de la Iglesia cubana, al exigir recientemente la libertad de los presos políticos y no sucumbir ante la difícil situación ocasionada por el totalitarismo comunista presente en la isla.
      Posteriormente se presentó el libro "Martires del siglo XX", una recopilación de textos y de análisis de los tres principales impulsores de la persecución a la Iglesia y a la religión en el siglo pasado: los totalitarismos nazi y comunista y el laicismo.
     En el diálogo posterior, la exaltación del martirio como una de las grandes vivencias de la Iglesia y la necesidad de vivir una espiritualidad de conversión y de encarnación del ideal de
 Cristo, fueron líneas puestas sobre la mesa.Por último, el acto terminó con una Eucaristía.